Periodoncia

Indicado

  • ¿Te sangran las encías fácilmente o durante el cepillado?
  • ¿Tienes encías enrojecidas?
  • ¿Encías inflamadas?
  • ¿Dolor en la encia?
  • ¿Mal aliento persistente?
  • ¿Dientes flojos?
  • ¿Tus encías se están subiendo?

Si contestaste si al menos a dos preguntas, puedes tener enfermedad periodontal desde hace mucho tiempo, por lo tanto debes acudir con el Periodoncista.

+ Información

2.- Agenda tu cita

Christopher Aragón Mendoza - Doctoralia.com.mx

3.- Confirmamos tu cita

Una vez realizada tu cita por Doctoralia, espera nuestra llamada para confirmar tu cita.
Si lo prefieres, puedes agentar tu cita vía telefónica al:
(55) 7261 1047
O dando clic en el siguiente botón:
Llamar

Periodoncia

¿Qué es?

La Periodoncia es la especialidad que se encarga de sus encías y estructuras de soporte alrededor de los dientes.

Causas

La falta de higiene oral en casa y las no visitas regulares al dentista incrementan la posibilidad de contraer la enfermedad periodontal.

Sin embargo, aún una higiene oral perfecta no es suficiente para salvaguardar a nadie de este padecimiento, ya que existen otros factores de riesgo que pueden incrementar la severidad y la rapidez con que se desarrolla. Entre estos factores se encuentran el tabaco, las condiciones generales de salud, los medicamentos, el estrés, la genética, los cambios hormonales y una nutrición deficiente.

Las principales enfermedades periodontales que afectan la salud bucal son la periodontitis y la enfermedad gingival (gingivitis) La enfermedad gingival se caracteriza por la inflamación de las encías, acompañada de sangrados espontáneos. La enfermedad gingival suele tener su origen en los pedazos de comida que permanecen entre los dientes que no logran ser eliminados por una mala técnica de cepillado o ausencia del mismo.

El tratamiento en periodoncia consiste en eliminar los factores que producen la enfermedad y crear un ambiente oral para que la salud de dientes y encías se pueda mantener a largo plazo. Antes de tratar estas patologías, se realiza un estudio clínico y radiológico para valorar la situación inicial.