La endodoncia es necesaria cuando la pulpa (el tejido blando dentro de los dientes que contiene los vasos sanguíneos, los nervios y el tejido conjuntivo) se inflama o enferma. Durante una endodoncia, el dentista o endodoncista (un dentista que se especializa en tratar el interior de los dientes) elimina la pulpa afectada. La cámara de la pulpa y la endodoncia del diente se limpian y sellan. Si la pulpa infectada no se elimina, podría doler e inflamarse, y es posible que sea necesario extraer el diente.
Primero, se realiza una cavidad para acceder al interior del diente, en el caso de dientes anteriores por detrás de la corona; o en caras oclusales, para molares o premolares. Siempre bajo anestesia local para evitar cualquier dolor al paciente.
Después, se eliminan y limpian los tejidos infectados por medio de instrumentos llamados limas o instrumentos rotatorios para retirar la pulpa enferma (pulpectomía)
Se limpia, se agranda y se da forma a la cámara de la pulpa y a los conductos de la raíz para, luego, proceder a obturarlos.
En el caso de tratamientos que demanden más de una visita, se restaura la abertura de la corona, en forma temporal, para proteger al diente hasta la próxima consulta.
El próximo paso consiste en insertar un material cónico de goma denominado gutapercha en cada uno de los conductos y sellarlo en el lugar con cemento.
El paso final es colocar una corona sobre el diente para devolverle su forma y aspecto natural. Este procedimiento se realiza en dientes permanentes, ya que en el caso de la dentición primaria, el conducto es llenado con un material reabsorbible.
© 2022 Dental Amec. All Rights Reserved.
Desarrollado por Visacom